Núcleos del Tálamo e Hipotálamo, Hipófisis y Eje hipotálamo-hipofisiario

Núcleos talámicos

1 Anterior Procesamiento de emociones, mecanismos de la memoria reciente
2 Dorsomedial Integración de la información somática, visceral y olfativa y su relación con los sentimientos emocionales y los estados subjetivos
3 Lateral dorsal, Posterior, Pulvinar Desconocido
4 Ventral anterior Influye en la actividad de la corteza motora
5 Ventral lateral Influye en la actividad de la corteza motora
6 Posteromedial Relaciona con las sensaciones comunes con la consciencia
7 Posterolateral Relaciona con las sensaciones comunes con la consciencia
8 Intralaminar Influye en los niveles de consciencia y alerta
9 Línea media Desconocida
10 Reticular ¿La corteza cerebral regula al tálamo?
11 Cuerpo geniculado medial Procesos auditivos
12 Cuerpo geniculado lateral Información visual procedente del campo visual opuesto

Referencia:

Snell R.S. Neuroanatomía Clínica. 4ª edición. Editorial Médica Panamericana. Madrid (1999)

 

Núcleos hipotalámicos

1 Supraóptico Sintetiza vasopresina
2 Paraventricular Sintetiza oxitocina
3 Preóptico y anterior Regula el S. parasimpático
4 Posterior y lateral Regula el S. simpático
5 Hipotalamicos anteriores Respuesta al calor
6 Hipotalamicos posteriores Respuesta al frío
7 Hipotalamicos laterales Centro de hambre y sed
8 Hipotalamicos mediales Centro de saciedad
9 Supraquiasmático Regula los ciclos circadianos

Referencia

Snell R.S. Neuroanatomía Clínica. 4ª edición. Editorial Médica Panamericana. Madrid (1999)

 

Hipófisis

Localización

La hipófisis (también llamada pituitaria) está situada en la silla turca (una cavidad ósea) en el hueso esfenoides (también llamado piedra angular) de la base del cráneo.

Se divide en:

 

Neurohipófisis

Almacena hormonas.

Hormona Función
Vasopresina (antidiurética) Ayuda al funcionamiento del riñon
Oxitocina Ayuda en los últimos meses de embarazo y lactancia

 

Adenohipófisis

Secreta hormonas.

Célula Hormona Función
Tirotropa Tirotropina Actúa la tiroides
Corticotropa Corticotropina Actúa las glándulas suprarrenales
Somatropa Somatotropina (H. del crecimiento) Estimula el crecimiento y desarrollo
Gonadotropas Folículo-estimulante En la mujer, estimula la formación de folículos en el ovario. En el hombre, la espermatogénesis
Luteinizante En la mujer, estimula la secreción de estrógeno y progesterona. En el hombre, la testosterona.
Gonadotropina coriónica Implicada en el embarazo
Mamotropa Prolactina Promueve y mantiene   la lactancia.
hipofisis

 

Eje hipotálamo-hipofisiario

Conecta al hipotálamo y la hipófisis por medio de fibras axónicas y vasos sanguíneos.

  • La oxitocina y vasopresina pasan por los axones junto a las neurofisinas (proteínas transportadoras), son absorbidas en el torrente sanguíneo de la hipófisis.

 

Referencia

Snell R.S. Neuroanatomía Clínica. 4ª edición. Editorial Médica Panamericana. Madrid (1999)